Japamalas sintonizadas y hechas por los monjes de la Escuela

Un Japa Mala es la forma de llevar la cuenta del número de repeticiones de un mantra.

Se llaman Japa Mala por el fin para el que son creados, es decir, para rezar en voz baja o interiormente, que en sánscrito se dice japa. Mala significa guirnalda. Se pronuncia “yapa mala”,

Su uso pasa por el hinduismo desde mediados del primer milenio a.C., y se ha extendido por quienes quieren meditar, repetir un mantra o cualquier frase motivadora.

Con ella puedes repetir un mantra o una frase, como un decreto o mantra como el «No hay nada que temer» y permanecer concentrado en su significado y no en el número de repeticiones que se llevan. Asi, mejorará tu concentración

Se realizan principalmente con diferentes cristales todos encaminados a la intención que el monje imprime en su hechura, de acuerdo a la energia o irradiación que siente de la persona que la solicita

 

 

Cómo usar un Japa Mala
Una vez que hayas preparado todo lo que necesitas para empezar a meditar (si no sabes qué exactamente, puedes ver cuáles son los consejos del Dalai Lama), estés tranquila/o en una habitación en silencio, te hayas situado en una posición que te resulte fácil mantener, etc., es momento de usar el Japa Mala.

¿Cómo usar un Japa Mala? Pues muy fácil. Empieza por la cuenta, piedrecita o trozo de madera, que sea la mayor, y por cada vez que repitas ese mantra o frase motivadora, avanzas a la siguiente.

 

Cómo hacer un Japa Mala
Antes hablaba de la importancia del impacto emocional del mantra o frase motivadora en el efecto que produce. Una forma de conseguir esa emoción es ser tú quien cree este instrumento de meditación, de ahí que incluya este vídeo sobre cómo hacer un Japa Mala.

PAGO SEGURO ONLINE
  • Tarjeta Visa
  • MasterCard
  • American Express
  • Tarjeta Discover
Compartir:

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Japamalas sintonizadas y hechas por los monjes de la Escuela”